Posts

Medellín 20...

Image
Nada, de nuevo Colombia es segundo en cuestión de realizar un evento de gran espectro, esta vez nos hemos quedado con la “miel en los labios” en la elección de la sede de los Juegos Olímpicos de la Juventud. El único punto positivo que le encuentro, es que por lo menos van a hacer en Sudamérica. Lo malo, es que nos quedamos los 47 millones de colombianos, con la fiesta montada, pero bueno ya organizaremos, aunque sea algún Bazar a favor de los niños pobres de Colombia, ¡sí como no!  ¡¡¡Momento!!! No sería mala idea, lo malo es que todo este dinero quedaría en manos de pícaros, ¡mejor no! Lástima por mi querida Medellín que desde hace unos años para acá se ha volcado totalmente al deporte, entre otros excelentes ambientes, Medellín en su proceso de mejorar esa mala imagen que ha tenido por su oscuro pasado, le ha tocado casi como a los Alemanes, pegarse de pequeñas buenas cosas que tenemos y potencializarlas, y pues los resultados positivamente se han visto, por lo menos ya...

El Poder de Uno...

Image
El mundo está conmocionado por un sólo hombre hoy en día, Edward Joseph Snowden,  un joven, sí, joven aún, pues apenas tiene 29 años que le dio un ataque de moralidad y reveló que su país ha estado espiando a todo el mundo, amigo y enemigo, ¿por qué? O ¿Para qué? No se sabe a ciencia cierta y lo peor es que nunca se sabrá, pues ha sido tanto la forma como el proceso de persecución que el pobre Snowden pasó de ser un Héroe Moral a un Villano de la Diplomacia más de EEUU, en esto le ponen el rótulo de terrorista, que tanto ama ponerle EEUU a las personas que pueden tener la verdad sobre su oscuro proceder, por ahora, este joven ostenta el de “Traidor” y su temor  el de Snowden, es el que lo entreguen a “boca del lobo” (EEUU) y que hasta ahí llegue su corta, pero “capaz de hacer tambalear el mundo” vida, lo mejor de todo es que ni el propio mundo ha notado que lo dicho por Snowden es cierto, sino lo fuera, ¿por qué EEUU quiere su cabeza a toda costa y por qué lo t...

SEGUNDA PARTE DE LA SEMIFINAL 2

Image
Cuándo se inventaron la frase "para gustos, los colores" la hicieron pensando en Eurovision 2013, pues la amplia gama en variedad musical está a la orden del día, y la segunda parte de la Semifinal 2, así lo deja bien claro, aquí encontrarán la canción que no me gusta nada, nada.  Comencemos! 10. ISRAEL - MORAN MAZOR מורן מזור - RAK BISHVILO רק בשבילו Musica: Chen Harari - Letra: Gal Sarig                                                                                                  ...

PRIMERA PARTE DE LA SEMIFINAL 2

Image
La segunda semifinal de Eurovision 2013 o te gusta o no te gusta, porque te parece de muy poca calidad o de condiciones muy similares. Aquí va mi reseña o comentarios de la primera parte de la Segunda Semifinal. 01. LETONIA – PeR – “HERE WE GO” Musica: Ralfs Eilands, Arturas Burke - Letra: Ralfs Eilands Se me hace algo comercial, pero esto no quiere decir que mala no sea, aunque si puede sonar poco agradable por lo mismo. Yo la verdad la he excluido un poco de mi playlist, quizás por esa naturaleza de comercial que puede tener. 02. SAN MARINO – VALENTINA MONETTA – “CRISALIDE” Música: Ralph Siegel - Letra: Mauro Balestri Tras la juvenil canción del año pasado en la misma voz, este año ha sorprendido y gratamente que Ralph Siegel haya compuesta y por fin, bien leído a Valentina Monetta y le haya compuesto tan excelente canción, la verdad es que si es algo clásica en estructura, sobretodo en la parte lenta pero en la transición deja esta faceta a un lado. La verd...

SEGUNDA PARTE DE LA SEMIFINAL 1.

Image
Continuando con mis comentarios sobre la segunda parte de la primera semifinal de Eurovision 2013, nos encontramos con: 09. MONTENEGRO – WHO SEE & NINA ŽIŽIC– IGRANKA (Música: Djordje Miljenovic (Wikluh Sky) – Letra: Dejan Dedovic (Dedduh), Mario Djordjevic (Noyz), Djordje Miljenovic (Wikluh Sky)) Es una canción fresca, para lo que suele presentar los países de la antigua Yugoslavia, pero dentro del entorno musical Eslavo balcánico, no es tan novedoso, el ritmo es muy de la juventud de aquella parte, pero para el resto del mundo si es una gran novedad por parte de Montenegro, ¿le significará su tan anhelado paso a una final de Eurovision? Bueno será en Suecia que lo harán y Suecia es un país de oportunidades para la música y la novedad, cuándo se habla de Eurovision, la canción logra captar al escucha, ya sea para bien o mal, lo que le dará votos del público y hasta del jurado, si vocalmente están bien en vivo. Pueden dar el campanazo y pasar. No me mata la parte Rap...

PRIMERA PARTE DE LA SEMIFINAL 1

Image
Bien, para cuando pensaba hacer el análisis de cada semifinal en dos tandas, pues me salen los suecos con el sorteo de las semifinales y al final decidí hablar sobre el no tener un ganador definido. Ya con el orden especificado por los productores de este año del Concurso de la Canción de Eurovision, o sea, toda esta gente de la SVT, comencemos pues… Primera parte de la Semifinal 1. 01. AUSTRIA – NATÁLIA KELLY – SHINE. (Letra y música: Andreas Grass, Nikola Paryla & Alexander Kahr) Este año le corresponde a un país de la vieja guardia iniciar Eurovision Song Contest 2013. Es una canción R&B con tintes Pop. De algún modo muy bien concebida para su voz, Natália Kelly es una chica jove de apenas 18 años, y justo con esta canción es que se hace conocida en Austria, tiene orígenes Estadounidenses y Brasileños. “Shine” es una buena canción a mi modo de ver. Austria no abre ESC desde 2005, cuándo entre Español, quedaba 21 de 25. Su paso a la final, una enigma, p...

¿Qué significa no tener un ganador absoluto?

Image
Muy a pesar de que hay dos nórdicos punteando el favoritísmo en las casas de apuestas , creo que es muy improbable que esté tan cantado este año, como lo estuvo el año pasado, aunque debo marcar, que si se cumpliera lo de la casas de apuestas, sería el comienzo de una tendencia muy marcada de que los “bookies” estén marcando desde tan temprano un marcado ganador de Eurovision. "Logo oficial de ESC 2013" Soy de los que piensan, que muy a pesar de que pueda darse, Eurovision es un rio, fluye pero no con un ritmo constante y no por el mismo cause. Esto me lo ha demostrado desde que lo sigo a cabalidad año tras año desde 2007. Pero como mi analogía, Eurovision tiende a ser como el ciclo de un río, en dónde este se puede secar, se puede desbordar, puede estar calmo, o puede ser una pesadilla, históricamente Eurovision ha sido justo eso, un rio, con todos sus cambios y sus problemas, pero cada tanto, tiende a ocurrir cosas similares, pero no lo mismo.   "Log...