Posts

Storytime: Cómo llegué a Melodifestivalen

Image
Como cualquier nuevo cibernavegante de la internet en los 2000s, uno andaba lleno de curiosidad por TODO, navegaba de forma random, leía todo lo que aparecía y terminaba de descubrir cosas pendientes. Desde 1998 soy familiar con el Festival de la Canción de Eurovision porque había sido testigo de la votación que dejó a Israel como ganadora de ese año en Birmingham. (Jill Johnson con « Kärleken är » - Suecia 1998.) En 2001, cuando pude conectarme por primera vez a la red desde casa, pero con módem telefónico - que nadie llame que se me cae la señal - hice una especie de recopilación de la historia de Eurovision desde sus raíces, año por año, hasta ese momento. En 2003 comencé a recopilar canciones de todo tipo y entre ellas me hice a «Waterloo» de ABBA en todas sus versiones habidas y por haber, y desde luego otras de su extenso repertorio, sus cantantes femeninas, y así di con mi primera canción enteramente en sueco que fue: « En sång om sorg och glädje » de Agnetha Fältskog,...

EC: Por fin el último báltico ausente se apunta a Eurovision.

Image
Este tipo de reseñas suelo publicarlas en páginas o grupos de Facebook, pero a partir de este momento comenzaré a publicarlas en este blog también. En los espacios de Facebook suelo llamarlas «Eurovision Classic» pero aquí las titularé simplemente «EC» Letonia, o como aprendimos a llamarla por Eurovision «Latvia» su denominación se acopla más a su verdadero nombre, fue la última nación del báltico en participar en Eurovision, lo hicieron por primera vez en la primera edición del siglo XXI que se llevó a cabo en Estocolmo. ("My Star" en el escenario de Estocolmo 2000)   A tierras nórdicas llegaron con el grupo de pop/rock Brainstorm y la canción “My star” compuesta por el líder de la banda y cantante principal, Renārs Kaupers. La canción es agradable a la escucha, es de corte indie pop con tintes del «britpop», hubo quien la llegó a comparar con la música que producían los hermanos Gallagher en Oasis. Tal fue su impacto que se consideró con posibilidades de hacer l...

Eurovision 2018: Top 43 Actual.

Image
Abordé cada canción por grupos y tras completarlas, como dije en algún post, prometí publicar el listado de ese top general inicial y la nueva versión. Pensaba lanzarme al agua con la posible lista de clasificados por semifinal, pero voy a esperar a los ensayos para ver qué tanto puede cambiar la cosa, pero creo que los cambios serán pocos. Entonces mi top general inicial iba así: 43. Montenegro 42. San Marino 41. Islandia 40. Irlanda 39. Bielorrusia 38. Georgia 37. Lituania 36. Azerbaiyán 35. Reino Unido 34. República Checa 33. Russia 32. Malta 31. España 30. Polonia -  Top de las Exsoviéticas. 29. Moldavia 28. Noruega 27. Alemania 26. Serbia 25. Croacia 24. Suiza 23. Armenia 22. Países Bajos 21. Letonia 20. Rumania 19. Eslovenia 18. Suecia 17. Austria 16. Ucrania 15. Italia -  El Top de los Balcanes 14. ARY/FYR Macedonia 13. Finlandia 12. Chipre 11. Albania 10. Australia 09. Grecia 08. Bulgaria 07. Bélgica 06. Dinamarca -  El...

Eurovision 2018: Los Finalistas

Image
Hablemos de los peces gordos de Eurovision, los finalistas directos, esos que no miden fuerzas en las semifinales pero aún así pueden votar en ellas. Mi top 6 de los finalistas es el siguiente: 6. REINO UNIDO: SURIE - “STORMS” ¿Cómo la segunda potencia musical del mundo lo puede hacer tan mal en un concurso de canciones? Bien la respuesta a esa pregunta la da la delegación del Reino Unido para Eurovision. Es lamentable que nos traigan una canción tan básica que a pesar de un intento de mejora, no supera a canciones de pequeñas naciones como la de Macedonia. Surie tiene buena voz pero no una canción que logre hacerla destacar, de este grupo es sin duda la canción que se queda en el olvido. Lo más seguro es que le toque un buen lugar porque siempre que llevan algo regular les toca buena colocación. Es seguro que la canción la salva la cantante y eso evitará que queden 26 en la final. Dentro de mi top inicial RU es la 35/43 (En la final sería la 25) 5. ESPAÑA: ALFRED Y AMAIA ...

Eurovision 2018: Los Balcanes

Image
Debo hacer dos aclaraciones: Este top lo he venido haciendo basado en la primera escucha y una serie de observaciones que hicieron sumar y restar puntos en varias canciones y al final lograr las colocaciones que los dejó en esta especie de top desperdigado que me inventé este año para hablar de cada país.  A esta altura de la temporada Eurovisiva hay muchos actuaciones en directo de por medio que han hecho que esa primera percepción haya cambiado; para bien o para mal, gracias a “Eurovision in Concert”, “Tel Aviv Calling” y el resto de fiestas previas a la cita en Lisboa, que no he visto en totalidad pero sí de aquellos que me representaban inquietudes fundamentadas. Tras lo explicado en los numerales, les cuento que terminaré de hacer las observaciones basado en el primer top y esa primera impresión, y luego actualizar mi top previo a los ensayos y presentaré los posibles top10 de las semifinales.  Bueno, ahora si continúo, y llegó la hora de los países ubicados en ...

Eurovision 2018: El Eurovisión De Antaño

Image
Turno de los países del occidente de europa, también se les podría referir como los países clásicos de Eurovision, partiendo por los fundadores: Suiza, Países Bajos y Bélgica, y los que se agregando con el pasar de los años. Sobre los Países Nórdicos en 2018. Les quiero recordar que no soy músico y mis opiniones son eso, observaciones hecha a cada canción desde el otro lado del atlántico, respetando al artista y al país que representa dentro del magno evento de la música Europea (pero que ya hoy es global) 7. SAN MARINO - JESSIKA FT JENIFER BRENING - “WHO WE ARE” No es una mala canción pero tiene un gran defecto, le sobra el rap. Hubiese sido interesante que fuera una canción más de pop y no un mestizaje forzado. Jessika se cansó de intentarlo por Malta y ha decidido hacerlo por San Marino, lográndolo. La verdad, es que Jessika tiene muy buena voz y la canción en su parte pop logra caer bien, el problema es cuando sale Jennifer y hace ese rap todo soso, ya que fuera algo al esti...

Eurovision 2018: El Nuevo Eurovision

Image
Llegó el momento de hablar de los países que formaron parte de la mal llamada "cortina de hierro" pero que yo llamo "El nuevo Eurovision" o los países del Centro Este Europeo, comienzo: 8. LITUANIA- IEVA ZASIMAUSKITĖ - "WHEN WE'RE OLD"  Una de las más bellas melodías y voces dulces que tiene el festival este año, pero ¿por qué tan abajo? Está dentro de la semifinal equivocada, aunque tengo mi loca teoría, el hecho que sea suave entre tanta canción movida puede jugar tanto a favor como en contra: a favor; esa estructura suave y su voz dulce la pueden hacer ver como el oasis entre tanto ruido, o en contra; por ser tan lenta y con un dejo de planitud se quede tan al fondo como Islandia. La canción cuenta con una letra bonita sobre amor sin límites y una voz que la complementa. Ieva hace una muy buena presentación vocal de la pieza musical, pero la puesta en escena es simplista, no tiene un gancho fuerte, muy seguramente veremos la misma puesta en ...